Diagrama de temas

  • General

    • Icono Foro
      El estudiante deberá acreditar parcialmente los saberes hasta lograr la acreditación total. El tiempo previsto para la instancia de acompañamiento es de 4 semanas del 8-11-2021 al 01-12-2021, incluida la/s evaluaciones, salvo que el docente evalúe que los aprendizajes adeudados por el estudiante se encuentran acreditados antes de cumplirse el tiempo previsto para la instancia. Es OBLIGACIÓN del estudiante contar con el material de trabajo (computadora, presentación previa y visada de proyectos, etc) que el docente le requiera según el espacio a acreditar.
      SABERES y CAPACIDADES A EVALUAR:
      Identificar organizaciones, los distintos tipos y objetivos que persiguen. Identificar la relación entre el diseño organizacional y los procesos administrativos con la realización de los objetivos de la organización. Conocer y comprender la importancia de los documentos comerciales en la toma de decisiones dentro de la empresa. Comprender el proceso contable. Reconocer e identificar patrimonios, partes y características. Comprender el proceso contable, su funcionamiento y sus partes.
      OBLIGACIONES y CONDICIONES A CUMPLIR POR EL ESTUDIANTE:
      Durante las semanas de seguimiento y consulta, y con más razón y significatividad en la instancia evaluativa final; Garantizar la conectividad (tener Internet) Disponer de Celular y/o Computadora como dispositivo de conexión. Tener disponibilidad horaria. Manejo de Google meet, plataforma u otra herramienta de comunicación virtual e inclusive, combinación de modalidad de clases no presenciales, entrega de trabajos pautados, elaboración de trabajo de investigación con videoconferencia como instancia de vinculación o defensa del trabajo elaborado, exámenes por plataforma educativa, entre otros. Al estudiante se obliga a cumplir con el 80% de asistencia a las clases no presenciales (en carácter de clases de consulta y seguimiento), pautadas por el Docente Evaluador y previstas en la implementación de esta Instancia, como condición para acceder a la evaluación formativa de acreditación parcial y progresiva de saberes planificada por el docente evaluador del espacio curricular. El estudiante se obliga a cumplir con las actividades propuestas y a realizar las modificaciones según las devoluciones brindadas por el Docente Evaluador del espacio curricular, incluidas las evaluaciones parciales de proceso y/o de cierre (que pudiesen existir), y defensa de trabajos planificadas. Demostrando que sabe, que tiene asimilado los conceptos que para el trayecto formativo del espacio curricular se demanda, y que demuestra razonamiento y reflexión crítica de análisis. El no cumplimiento de los dos puntos anteriores, son considerados condición única y necesaria para la aprobación, de no cumplirse se da por desaprobada la instancia de examen.
  • DERECHO

    • Icono Tarea

      1.- ¿Qué es la introducción al derecho?

      2.- ¿Qué métodos utiliza el derecho como ciencia? Explícalos

      3.- ¿Cuáles son las ramas del derecho? Investiga qué ramas han surgido en la actualidad.

      4.- ¿Qué es la moral y que es la justicia?

      5.- Explica el proceso legislativo en la elaboración de las leyes

      6.- ¿Cuáles son los artículos de la Constitución que determinan cómo se crean las leyes?

      7.- Vigencia de la ley: Desde cuándo y hasta cuándo una ley es obligatoria

       8.- ¿Qué significa que las leyes son irretroactivas? 

      9.- ¿Cuáles son los elementos de la relación jurídica? 

      10.-¿Qué es persona para el Código Civil y Comercial? ¿Qué tipos de personas existen? 

      11.- ¿Qué es una persona por nacer? ¿Tiene derechos? 

      12.- ¿Cuáles son los atributos de personalidad reconocidos por el Código Civil y Comercial?

       


    • Icono Tarea

      1.- ¿Qué es la introducción al derecho?

      2.- ¿Qué métodos utiliza el derecho como ciencia? Explícalos

      3.- ¿Cuáles son las ramas del derecho? Investiga qué ramas han surgido en la actualidad.

      4.- ¿Qué es la moral y que es la justicia?

      5.- Explica el proceso legislativo en la elaboración de las leyes

      6.- ¿Cuáles son los artículos de la Constitución que determinan cómo se crean las leyes?

      7.- Vigencia de la ley: Desde cuándo y hasta cuándo una ley es obligatoria

       8.- ¿Qué significa que las leyes son irretroactivas? 

      9.- ¿Cuáles son los elementos de la relación jurídica? 

      10.-¿Qué es persona para el Código Civil y Comercial? ¿Qué tipos de personas existen? 

      11.- ¿Qué es una persona por nacer? ¿Tiene derechos? 

      12.- ¿Cuáles son los atributos de personalidad reconocidos por el Código Civil y Comercial?